Regresar al sitio

Características del Chukum Natural

- septiembre 11, 2024

Compartir

El Chukum Natural es originario de la península de Yucatán, México ya que la resina Chukum se extrae de una especie nativa de esta región, el árbol de Chukum, de nombre científico "Havardia albicans".

El Chukum Natural es ideal para quienes buscan un acabado auténtico, artesanal y rústico. La mezcla de la resina de Chukum con cal apagada es la combinación que crea el característico acabado natural de Chukum.

Características del Chukum Natural

El Chukum Natural tiene características y cualidades muy específicas claves para reconocerlo y distinguirlo de otros acabados o versiones comerciales.

1. Textura y Apariencia Visual

Textura rústica:
El Chukum Natural tiene una textura suave pero ligeramente rústica. No es perfectamente lisa, sino que presenta pequeñas variaciones y una superficie orgánica que refleja su origen artesanal.

Variación de color:
Uno de los aspectos más distintivos del Chukum Natural es la variación en el color. Dependiendo de la aplicación y la mezcla, puede mostrar diferentes tonos de beige, rosa claro, o marrón, con un acabado mate. Estas variaciones son más evidentes en el Chukum Natural que en versiones más procesadas o comerciales.

2. Tonalidades Naturales

Colores terrosos:
El Chukum Natural suele presentar tonos terrosos que no son uniformes. Esto se debe a la forma en que la resina del árbol interactúa con la cal y la superficie donde se aplica. A diferencia de las versiones comerciales, que pueden tener colores más homogéneos, el Chukum Natural tiene matices únicos en cada aplicación.

3. Sensación al tacto

Frescura y suavidad:
Al tocar una superficie acabada con Chukum Natural, se siente fresca al tacto debido a sus propiedades térmicas. La suavidad es otra característica, pero con una sensación ligeramente rugosa, que denota su origen natural.

4. Propiedades de Impermeabilidad

Resistencia al agua:
Una prueba sencilla es ver cómo reacciona al agua. El Chukum Natural es altamente impermeable, por lo que las gotas de agua tienden a deslizarse sin ser absorbidas rápidamente por la superficie. Esto es clave en áreas donde se utiliza, como baños o exteriores.

5. Olor característico:

Aroma a tierra:
Al ser un producto natural, el Chukum puede tener un ligero aroma terroso o a cal durante su aplicación, aunque este se desvanece una vez seco. Este aroma es una señal de que se trata de un material natural.

6. Autenticidad y origen:

Proveniencia:
El Chukum Natural se asocia a trabajos de alta calidad realizados por artesanos locales en la península de Yucatán. Si el proveedor o el aplicador menciona el uso de técnicas tradicionales y resinas obtenidas directamente del árbol, es una buena señal de que se trata de Chukum Natural.

7. Comportamiento con el tiempo

Pátina natural:
Con el tiempo, el Chukum Natural desarrolla una pátina que enriquece su aspecto. Este envejecimiento natural es difícil de replicar en versiones comerciales.

En resumen al Chukum Natural los distinguen características como su textura, apariencia visual, la frescura que lo caracteriza, sus propiedades impermeables y su aroma terroso. Es un producto 100% natural que no contiene aditivos químicos ni otros materiales y su proceso de obtención es 100% artesanal y respetuoso con el medio ambiente.

Artículos relacionados

SAVIA MAYA ® Todos los derechos reservados 2024
chevron-down